• Acceder
  • Registrarse
  • Inicio
  • Servicios
  • Sobre mí
  • Recetas
    • Buscar por Ingredientes
    • Aperitivos
    • Ensaladas
    • Entrante
    • Guarniciones
    • Plato principal
    • Postre
  • Magazine
  • Contacto
  • Inicio
  • Servicios
  • Sobre mí
  • Recetas
    • Buscar por Ingredientes
    • Aperitivos
    • Ensaladas
    • Entrante
    • Guarniciones
    • Plato principal
    • Postre
  • Magazine
  • Contacto
  • Inicio
  • Servicios
  • Sobre mí
  • Recetas
    • Buscar por Ingredientes
    • Aperitivos
    • Ensaladas
    • Entrante
    • Guarniciones
    • Plato principal
    • Postre
  • Magazine
  • Contacto
  • Inicio
  • Blog
  • Aceitunas La Sevillana

Aceitunas La Sevillana

Comercio de barrio, de siempre y de calidad

Posted on Oct 3rd, 2017
by Eva Anía Blesa
Categorías:
  • Blog
Aceitunas La Sevillana 6

Desde siempre me ha gustado ir al mercado. Aún recuerdo cuando era pequeña y algún sábado acompañaba a mi madre a hacer recados. ¡¡Era como una fiesta!! En aquella época el mercado de mi barrio estaba muy concurrido y animado, íbamos  de puesto en puesto surtiéndonos de todo lo necesario. Carne, pescado, fruta, embutido…. Hasta flores y reparación de calzado y paraguas había en aquellos años. Disfrutaba de lo lindo.  Pero mi parada favorita era, sin duda alguna, cuando llegábamos al puesto de Vicente, Aceitunas La Sevillana. Siempre acabábamos allí, era como  recibir un premio.

Han pasado bastantes años y aún recuerdo las primeras visitas. Siempre había una aceituna, o dos,  y algunas palabras cariñosas para mí. He crecido, me he independizado y sigo visitando a Vicente.  (Las buenas costumbres hay que mantenerlas.)

Hoy quiero hablaros de él, quiero hablaros de su comercio, referente en mi barrio, que ha sabido evolucionar con el transcurrir de los años.

Vicente empezó en el mundo de las aceitunas por tradición familiar. Sus padres eran comerciantes, y vendían sus encurtidos de feria en feria. Trabajo duro, esfuerzo y tesón hizo que tuvieran puestos en diferentes mercados de la Villa. En el de Otxarkoaga, fueron los primeros en establecerse, en el de Labayru, que sigue en activo a día de hoy de la mano de su hermana, y en el de San Inazio que es al que yo acudía  y donde Vicente empezó.

Su madre en el puesto de aceitunas que montaban en ferias.

Se le planteó el reto de llevar en solitario el puesto con apenas 15 años, afortunadamente para todos nosotros, lo aceptó  y lleva muchos años de su vida haciéndonos felices con todos sus  productos.

Durante 40 años hemos visto su sonrisa y su amplia gama de productos en las visitas al mercado. Y aunque  esa era su casa, hace unos años empezó a  rondarle una idea en la cabeza. Salir del mercado y encontrar el local de sus sueños en las inmediaciones. Hace 4 años dio el salto.  ¡Encontró  su espacio soñado! Hoy nos recibe en una tienda que ha preparado al detalle y  a la que dedicó mucho tiempo y esfuerzo.

Vicente siempre ha abogado por producto y servicio de calidad. Y a día de hoy puedo decir sin temor a equivocarme que sus aceitunas son de lo mejorcito de Bilbao. Me cuenta que antiguamente había 4 variedades de aceitunas, de manzanilla y negras. En la actualidad cuenta con más de 20 variedades, entre ellas manzanilla machacada con aliño natural, machacada de Almendralejo, Camporeal, negra cacereña de barril ( mi favorita), negra griega de Kalamata, negra aliñada, rellena…..  Un festival para deleite de los amantes de estas maravillas.

 

Aceitunas La Sevillana 2
Mi aceituna favorita. Negra cacereña de barril.

 

Aceitunas La Sevillana 7
Parte de su expositor de aceitunas.

Además de aceitunas otros de los encurtidos que podemos disfrutar son los tradicionales pepinillos, cebolletas, gildas con guindilla dulce o semi picante… He de destacar el bacalao Faroe de Islandia y el aceite especial de Jaén La Gitana. Sus conservas de calidad, verduras de Lodosa y conservas de pescado, del Cantábrico, nos alegran el ojo tal y  como tiene preparado el expositor. Nos conquista  además de por el paladar,  por la vista .

Aceitunas La Sevillana 3
Un gusto ver este expositor. Calidad de producto y alegría para la vista.

Ahora estoy descubriendo su rincón de especias (  Nunca es tarde ). Una cajita de la especia más cara del mundo, azafrán, aguarda en mi despensa para alegrar algunos guisos este invierno. Y lo siguiente que voy a probar va a ser la cayena molida Ojo de Pájaro,  curioso, ¿no?

Aceitunas La Sevillana 4
Azafrán. Mi tesoro.

Después de la charla con Vicente y antes de despedirme le pedí unas aceitunas negras, y a pesar de tener bastantes variedades, no titubeó y me preparó ¼ Kg de aceituna negra cacereña de barril que sabe es mi favorita. 45 años de profesionalidad hace que conozca a la perfección los gustos de sus clientes. ¿Será este uno de los motivos  por los  que consigue que varias generaciones de familias le sean fiel? ¿Y que sus clientes le visiten desde todas partes de Bizkaia?

Aceitunas La Sevillana 5
Vicente al frente de Aceitunas La Sevillana

Aceitunas La Sevillana es sin duda un lugar de referencia para los amantes de los buenos encurtidos, conservas y productos de calidad que hacen las delicias de los paladares más exigentes. Os animo a que le visitéis,  seguro que  encontráis vuestro encurtido favorito.

Una visita a Vicente os alegrará el día, ¡¡sin lugar a dudas!!

 

ACEITUNAS LA SEVILLANA

C/MIKEL ZÁRATE 1 ESQ. MAR MEDITERRANEO

48015 – SAN INAZIO

BILBAO

 

Este articulo no está patrocinado.

(Visited 2.160 times, 1 visits today)

Eva Anía Blesa

Me gusta cocinar, me encanta el olor de los pimientos rojos asándose en el horno, disfruto regalando momentos a través de un plato.

4 Comments Hide Comments

Juanita Eskubi dice:
3 octubre, 2017 a las 11:28 am

Muy interesante. Gracias por compartir

Responder
Eva Anía Blesa dice:
3 octubre, 2017 a las 12:09 pm

Gracias a ti por leerme! 🙂 🙂

Responder
Miren dice:
3 octubre, 2017 a las 12:38 pm

Hola eva ,que casualidad hoy he visitado a vicente ,hacia tiempo que no iba ,pero es cierto que en nuestra niñez ha sido un clasico y en la.de mis hijos ,son ellos los que me recuerdan que hace tiempo que no paso por donde vicente ,hoy ha sido uno de esos dias y me ha hecho mucha ilusion coincidir con tu post ,tenemos.que cuidar nuestras tiendas del barrio y hacer de ellas un premio gracias por traerlas a tu pag.

Responder
Eva Anía Blesa dice:
3 octubre, 2017 a las 6:19 pm

Hola Miren, qué gusto compartir recuerdos, verdad? Tendrás que hacer caso a tus hijos más a menudo y visitarle cada menos tiempo. 🙂
Estoy de acuerdo con que hemos de cuidar nuestras tiendas de barrio, el comercio es vida.
Gracias por leerme una vez más!
Un beso!

Responder

Responder a Eva Anía Blesa Cancelar respuesta

Sobre Mí

Sobre Mí

Me gusta cocinar, me encanta el olor de los pimientos rojos asándose en el horno, disfruto regalando momentos a través de un plato.

Categorias

Aperitivos

Aperitivos

Ensaladas

Ensaladas

Entrante

Entrante

Para acompañar

Para acompañar

Plato principal

Plato principal

Postre

Postre

Posts populares

  • Salmón al horno con mantequilla y limónSalmón al horno con mantequilla y limón Salmón al horno con mantequilla y limón, una forma diferente…
  • Cómo hacer salmón marinado en casaCómo hacer salmón marinado en casa Hoy te cuento cómo hacer salmón ahumado en casa. Si…
  • Milhojas de crema pastelera, delicia caseraMilhojas de crema pastelera, delicia casera Milhojas de crema pastelera versión casera. Cuando veas lo sencilla…
Bilbao Food Safari

Etiquetas populares

aceite cebolla chorizo harina huevo leche pan rallado pimienta sal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Mis Recetas
  • Sobre mí

GOURMET BILBAO | Todos los derechos reresevados. | © 2024
Desarrollo: Portumatica

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdoNoLeer más