• Acceder
  • Registrarse
  • Inicio
  • Servicios
  • Sobre mí
  • Recetas
    • Buscar por Ingredientes
    • Aperitivos
    • Ensaladas
    • Entrante
    • Guarniciones
    • Plato principal
    • Postre
  • Magazine
  • Contacto
  • Inicio
  • Servicios
  • Sobre mí
  • Recetas
    • Buscar por Ingredientes
    • Aperitivos
    • Ensaladas
    • Entrante
    • Guarniciones
    • Plato principal
    • Postre
  • Magazine
  • Contacto
  • Inicio
  • Servicios
  • Sobre mí
  • Recetas
    • Buscar por Ingredientes
    • Aperitivos
    • Ensaladas
    • Entrante
    • Guarniciones
    • Plato principal
    • Postre
  • Magazine
  • Contacto
  • Inicio
  • Blog
  • Espárragos, el oro blanco de Navarra

Espárragos, el oro blanco de Navarra

Posted on May 22nd, 2019
by Eva Anía Blesa
Categorías:
  • Blog
Vista de espárragos fritos con salsa de piquillo

Hoy te vengo a hablar de los espárragos, el oro blanco de Navarra.

Como ya sabes estamos en plena temporada. Es ahora cuando podemos disfrutarlos en fresco ya que su temporalidad es bastante corta.¿Conoces el dicho? Los espárragos de abril para mi, los de mayo para el amo y los de junio para el burro. Eso quiere decir que si miramos el calendario, prácticamente la campaña ha terminado.

Afortunadamente tenemos muy buenos espárragos en conserva, por lo que podemos consumirlos durante todo el año.

En este artículo quiero contarte curiosidades que quizás no conozcas sobre los espárragos.  Además te voy a dejar 3 recetas deliciosas para que los comas de una manera diferente a la habitual. Para ello he utilizado espárragos en conserva de diferentes tamaños y calibres.

¿Te interesa? Sigue leyendo.

Origen y propiedades de los espárragos

Ésta verdura es originaria del Mediterráneo. Hay pinturas egipcias que hacen referencia a ellos, 3000 años antes de Cristo.

Por lo que he podido averiguar fueron los romanos los que los introdujeron en la Península Ibérica. Parece ser que la semilla llegó en el equipaje de algún viajero. Un tudelano tuvo la ocasión de probarlos, le gustaron y pidió que le trajeran más semillas. El resto es historia.

Parece ser que a principios del siglo XVIII era la verdura preferida de la burguesía, aunque sólo consumían los verdes. Es a principios del siglo XIX cuando introducen el blanco. Actualmente se consumen las dos variedades.

Prácticamente el 90% del espárrago es agua, por lo que es muy bajo en calorías. Además su alto contenido en fibra y sus propiedades diuréticas le hacen perfecto para las dietas de adelgazamiento.

Aparte de la fibra es rico en vitaminas B1, C1, A y E que ayudan a fortalecer la mente. Y aportan minerales como el potasio o el fósforo a nuestra dieta. ¿No te parece un super alimento?

Vista aérea de espárragos con vinagreta de aguacate y mango
Un adelanto de mi primera propuesta con espárragos de Navarra.

Recetas con espárragos

Todos sabemos que un buen espárrago no necesita mucho acompañamiento , normalmente los comemos con un chorrito de un buen AOVE, con mayonesa  o en ensalada. Hace poco te dejé mi receta de merluza en salsa verde con espárragos un plato muy típico en muchas casas del norte.

Hoy me apetecía hacer algo diferente así que he preparado tres recetas con este productazo.

Nuevamente he confiado en una de mis marcas de referencia,  Conservas Artesanas Rosara.  Sus conservas son sencillamente deliciosas. Utilizan espárragos  frescos de Navarra con Denominación de Origen que pelan a mano uno a uno. ¡Pura delicia! Cuando los pruebas ya no quieres otros.

¿Te apetece descubrir qué 3 recetas con espárragos de Navarra he preparado?

Espárragos con vinagreta de aguacate y mango

A mi me encantan los espárragos en vinagreta. La que hago habitualmente es picadito de pimiento verde, rojo y cebolleta con sal,  AOVE y vinagre. Hoy me he superado,  he dado con una vinagreta ma-ra-vi-llo-sa. ¡Te cuento!

Picamos, finamente, un aguacate pequeño y un poquito de mango maduro. Le añadimos unas gotitas de lima y un poquito de tabasco. Mezclamos todo y lo ponemos encima de los espárragos, acabamos con un chorrito de AOVE. Se come a temperatura ambiente.

Éste es el calibre utilizado.

Presentación de Espárragos con aguacate y mango
Espárragos con vinagreta de aguacate y mango. ¡Sorprendente sabor!

 

Espárragos fritos con salsa de piquillos y pimientos confitados

¿Has comido alguna vez espárragos blancos fritos? Estoy segura que después de leer esta mini receta te va a picar la curiosidad.

Quizás el paso más importante sea secar muy bien el espárrago. Los sacamos de la lata y ponemos sobre papel de cocina, para quitar muy bien el líquido.

Cuando estén bien secos los abrimos finamente como si fueran un libro, sin llegar al final. Los rellenamos de una loncha muy finita de bacon y otra de queso.

Los pasamos por harina, huevo y freimos. Reservamos sobre papel absorbente.

Para la salsa trituramos 2 ó 3 pimientos del piquillo, una cucharada de salsa de tomate y nata líquida o leche. Ha de quedar suave de sabor.

Montamos el plato: En la base ponemos la salsa de piquillo caliente, los espárragos fritos y terminamos con éstos pimientos del piquillo confitados. ¡Impresionantes!

Presentación de espárragos fritos con salsa de piquillo
Espárragos fritos rellenos de bacon y queso sobre cama de salsa de piquillo con pimientos del piquillo confitados

 

Espárragos rellenos de langostinos y huevo

La tercera y última receta de hoy se hace en el horno.

Nuevamente lo primero que hemos de hacer es secar muy bien los espárragos. He utilizado la bombona, un bote de más de un kilo con piezas muy gruesas, perfectos para rellenar.

El relleno es a base de un picado fino de huevo cocido y langostinos. Hacemos una suave salsa rosa con mayonesa y ketchup y mezclamos con el relleno.

Ponemos los espárragos en una fuente apta para horno. Los abrimos, dentro de la fuente , longitudinalmente sin llegar a partirlos del todo y los rellenamos con delicadeza. Preparamos una bechamel que ponemos por encima de los espárragos dejando las yemas sin cubrir. Rallamos un queso de sabor suave y horneamos sobre 15 minutos con el horno precalentado a 180º. Finalizamos con unos minutos de grill hasta que se gratine un poquito el queso. Servimos caliente.

Vista aérea de los espárragos rellenos al horno
Espárragos rellenos de langostinos y huevo duro al horno.

 

¿Qué te han parecido? ¿ Te vas a animar a degustarlos de alguna de estas maneras?. Si así es… ¡Me encantará que me lo cuentes!

 

(Visited 1.931 times, 1 visits today)

Eva Anía Blesa

Me gusta cocinar, me encanta el olor de los pimientos rojos asándose en el horno, disfruto regalando momentos a través de un plato.

Escriba su Comentario Cancelar respuesta

Sobre Mí

Sobre Mí

Me gusta cocinar, me encanta el olor de los pimientos rojos asándose en el horno, disfruto regalando momentos a través de un plato.

Categorias

Aperitivos

Aperitivos

Ensaladas

Ensaladas

Entrante

Entrante

Para acompañar

Para acompañar

Plato principal

Plato principal

Postre

Postre

Posts populares

  • Salmón al horno con mantequilla y limónSalmón al horno con mantequilla y limón Salmón al horno con mantequilla y limón, una forma diferente…
  • Cómo hacer salmón marinado en casaCómo hacer salmón marinado en casa Hoy te cuento cómo hacer salmón ahumado en casa. Si…
  • Milhojas de crema pastelera, delicia caseraMilhojas de crema pastelera, delicia casera Milhojas de crema pastelera versión casera. Cuando veas lo sencilla…
Bilbao Food Safari

Etiquetas populares

aceite cebolla chorizo harina huevo leche pan rallado pimienta sal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Mis Recetas
  • Sobre mí

GOURMET BILBAO | Todos los derechos reresevados. | © 2024
Desarrollo: Portumatica

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdoNoLeer más