Ingredientes
-
250 Gr Harina
-
250 Gr Azúcar
-
75 Ml Aceite Girasol
-
125 Ml Leche
-
1 Sobre LevaduraTipo Royal
-
3 HuevosMedianos
-
1 Ralladura Limón
-
Un puñado NuecesEcológicas
Instrucciones
No sé si os ha pasado que algunas veces un olor determinado os recuerda a un momento de vuestra vida A mi me pasa en algunas ocasiones. Por ejemplo el olor a pan recién tostado me recuerda, aún hoy, a los veranos en Soria, cuando de pequeñaja, me despertaba ese maravilloso aroma, creo que no hacía falta que me llamaran a desayunar, mis hermanas y yo íbamos como hipnóticas siguiendo el olor y al llegar al comedor nos encontrábamos en la mesa una gran fuente de rebanadas de pan recién tostadas en la carmela con botes de diferentes mermeladas, el plato con la mantequilla, la rica, que por algo estábamos en Soria 🙂 y nuestras tazas con chocolate y zumos.
No sé si era por el estupendo desayuno que tenía ante mí, o más bien por el momento, toda la familia reunida en la mesa para empezar un día vacacional con un montón de aventuras que vivir por delante. Sea como fuere aún a día de hoy el olor del pan tostado me trae estos preciosos recuerdos.
Pues con el olor del bizcocho horneándose siento algo parecido. Es un olor a hogar, a calidez, a seguridad. Reconozco haber tenido alguno de esos días en los que todo ha ido mal y llegar a casa desencantada, para mi lo mejor ha sido encender el horno y ponerme a preparar este bizcocho, como por arte de magia los problemas se olvidan y el maravilloso olor del pastel en el horno funciona como la más potente de las medicinas.
Os animo a preparar este Bizcocho con nueces ecológicas, si no sois de nueces podéis poner aquello que más os apetezca, pasas, moras, trocitos de chocolate, coco, frutas escarchadas, incluso admite trocitos de manzana. La idea es hacer el bizcocho base y luego alegrarlo con aquello con lo que más disfruteis, que al fin y al cabo de eso es de lo que se trata.
Espero que os guste y os animéis a prepararlo!
Pasos
1
Hecho
|
Comenzamos preparando todos los ingredientes. Sacando los huevos de la nevera para que estén a temperatura ambiente, pesando y tamizando la harina y el azúcar, midiendo el aceite y la leche y lavando muy bien el limón y rallando su piel. (Sin llegar a la parte blanca para evitar que amargue) |
2
Hecho
|
Comenzamos mezclando los elementos líquidos en un bol. Es decir, batimos los huevos y añadimos la leche y el aceite y seguimos batiendo. Poco a poco vamos incorporando la harina, tamizada, mezclando todo muy bien. Incorporamos la levadura y el azúcar. Por último la ralladura de limón. |
3
Hecho
|
Introducimos en el horno precalentado durante 50 ó 60 minutos, depende mucho del horno, o cuando al pinchar con una punta ésta salga limpia. |
6 Comments Hide Comments
¿Quién me mandó a mi mirar primero la sección de postres? *facepalm*
Jaja, ahora a hacerlos y disfrutarlos! Gracias por leerme 🙂
Hola Eva, acabo de terminar mi pastel. Mañana es el día de Acción de Gracias aquí y tu pastel sera mi desayuno.
Hola RubyRed, qué ilusión. Espero que os guste y que lo disfrutéis. Feliz día de Acción de Gracias! Un beso.
pues muy bueno, no me salio tan perfecto como en la foto pero muy rico.
Me alegro que os gustara. Los bizcocohos pueden variar mucho dependiendo del molde en el que se haga e incluso del horno. Ya sabes que cada horno es un mundo. Gracias por contarlo RubyRed. Un beso grande!!